Visitas

domingo, 30 de octubre de 2011

Lesión de Diego Ayensa


El número 12 del Fantasmmons ha sufrido una lesión en la muñeca que le tendrá apartado de los terrenos de juego un mínimo de 6 semanas. En el caso de que necesitara operación la ausencia se prolongaría. Mucho ánimo a Diego desde aquí.

Jose Nemry 62 - 77 Fantasmmons



Resultado positivo del Fantasmmons en un desplazamiento más que satisfactorio. Comenzaré la crónica hablando de la llegada al estadio conocido por todos como "La Isla", de muy fácil acceso debido a su perfecta señalización en el mapa y los precisos graffitis que te acercan hasta la puerta. No sabemos cómo, ningún miembro del equipo (excepto Álex y Dani, creo) ha conseguido llegar a la hora acordada a tales prestigiosas instalaciones, y es que a pesar del buen estado de la autopista de tierra que había que cruzar (respetando a las cabras por supuesto), el autobús del equipo ha sufrido un pinchazo lo que dejaba inmovilizados a 4 miembros del equipo entre ellos posiblemente el mejor jugador (Ayensa o Antonio, no está claro, pero evidentemente Budría no). Tras un encuentro con los árbitros que tampoco habían reparado en los carteles luminosos que indicaban claramente como entrar, Ayensa y Budría llegaron al "pabellón". Después apareció Papá-Montesinos en el Mata-móvil y recogió a Antonio y lo llevó al pabellón para después volver y cambiar la rueda del accidentado autobús (un aplauso para el padre de Mata y nuestro sentido agradecimiento desde aquí).

Comenzaba el partido sin Baquero y Bonillo que no encontraban el lugar, y una pájara en defensa importante. Del partido destacar el buen comportamiento del rival que para nada se puso a llorar como un niño ante el más mínimo choque, ni protestaban al árbitro como colegialas en celo ni practicaban juego sucio bajo los aros, así da gusto jugar, sí señor.

También destacar el debut del esperado por todos número 12 Diego Ayensa que al salir al campo ha recibido una gran ovación. Quedan así despejados los rumores de que Diego no existía o que eran los padres.


Parciales: 17-19, 11-24, 14-18, 20-16

Llamada de atención en el último cuarto ya que los Fantasmmons han permitido un parcial de 10-0 en contra, aunque posiblemente sea en ese cuarto en el que mejores jugadas se han visto ya que apareció Laudrup y se puso la camiseta del número 10 negro y empezó a dar asistencias espectaculares como un alley-oop con Ayensa sin mirar que el número 12 no acabó en mate porque midió mal los pasos, que sino se caga la perra.

M.V.P: Por decisión de este blog hemos decidido darle ya todos los M.V.P de la temporada a Budría, que volvió a demostrar que la tiene más grande que el resto, y si en algún partido no está o se lo merece otro ya lo diremos. Así que a partir de ahora daremos otro M.V.P, por variar y eso.

M.V.P de hoy: Por ser el primero lo daremos compartido:

KEVIN AMMONS


Por darle un golpe a una acequia tan fuerte como para reventar esa rueda y espantar a todas las cabras de alrededor y ser capaz de llegar a ver el segundo tiempo. ¡Grande Kevin!


CARLOS MONTESINOS

Por llevar a 4 miembros del equipo a tiempo al partido y sobretodo por cambiarle la rueda al coche de Kevin, desde aquí le llega este merecido reconocimiento.



domingo, 23 de octubre de 2011

Fantasmmons 65-27 MEP Basket

Ese fue el resultado que se podía leer en el videomarcador de última generación del PDM Ciudad de Zaragoza al finalizar el primer encuentro de liga del Fantasmmons, en la prestigiosa categoría de social Bronce.

Pero al contrario de lo que puede parecer por el marcador final, el partido fue muy duro para el equipo local. Para empezar, el atractivo capitán del Fantasmmons dio un cinco inicial que no aparecía en ninguna quiniela y que fue cuestionado por un amplio sector de la afición. Y no se trata de la titularidad del carismático Antonio Martínez, pues nadie discute sus cualidades y capacidad de liderazgo, el tema de debate fue la suplencia del hasta ahora intocable Álvaro Montesinos, que para sorpresa de todos quedó desbancado a un segundo lugar por la emergente figura de Carlos Baquero. Los otros tres que acompañaron a los números 11 y 44 en el cinco inicial fueron Budría, Ibáñez y Ammons.

Cabe decir que el rival salió un poco acomplejado (o descojonado, no sabría decir) ante el tremendo grito de un, dos, tres ¡Fantasmmons! que cuál haka de Nueva Zelanda hizo retumbar el estadio gracias a la coordinación del grito liderado por Daniel Ibáñez. Y así, tras ese poderoso rugido y con el espíritu de Diego Ayensa en los corazones como si del mismísimo Juanito se tratase dio comienzo el partido.

El partido: 17-3, 16-9, 11-8, 21-7

A pesar de la negligencia al dirigir el juego del base manco del Fantasmmons Alejandro Marqués y de la poca aportación ofensiva de gente como Roberto Bonillo (que solo metió 10 tristes puntos), el equipo pudo garar, y en parte fue gracias a gente como Don Pablo Melguizo que con sus espectaculares mates a dos manos levantó a la grada y se convirtió en uno de los ídolos de la afición, que al verle se ponía a gritar como si de un grupo de quinceañeras histéricas se tratara.

Y KEVIN aquí DEJA acaba la DE crónica de FUMAR este humilde YA e imparcial OSTIA periodista.


M.V.P: #4 Eduardo Budría: 26 puntos y una demostración de poya gorda que ya quisieran muchos. Juanjo estuvo ahí ahí peleandole el premio pero al final nos decantamos por el número 4.